¿Es lo mismo la fisioterapia que la rehabilitación? ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? ¿Dónde tengo que acudir en cada caso? Normalmente, cuando hemos tenido una lesión o sufrimos algún problema muscular, etc. nuestro médico nos suele enviar a veces a fisioterapia y otras a rehabilitación y a veces no entendemos cuál es la diferencia. No sufras más, en Más que seguro te aclaramos todas las dudas.

Todo lo que necesitas saber sobre la fisioterapia

La fisioterapia es una alternativa terapéutica que trata diversas dolencias, tanto agudas como crónicas, a través de la aplicación de modalidades y técnicas manuales. Este método busca el desarrollo de todos los sistemas del cuerpo, cuyo mal funcionamiento tiene consecuencias en el movimiento corporal.

La fisioterapia y su aplicación se basa en el conocimiento de ciencias relacionadas con la anatomía, fisiología y la patología para plantear y controlar las aplicaciones terapéuticas como el frío, el calor, la electricidad… además de, por supuesto, el masaje manual.

Además, al fisioterapeuta puedes (y de hecho es recomendable) ir sin tener ninguna dolencia específica, simplemente para destensar y relajar los músculos después del trabajo y de jornadas donde estamos sentados en la oficina durante ocho horas…

¿Qué es la rehabilitación?

Por su parte, la rehabilitación es aquella a la que acudimos tras una enfermedad o una lesión con la que hemos perdido parte de nuestra condición física. En este sentido, el objetivo de la rehabilitación es restablecer la movilidad o habilidad perdidas durante el periodo de convalecencia.

La rehabilitación se puede aplicar a cualquier ámbito, pero las más comunes son las que tienen que ver con los músculos, ligamentos, tendones, articulaciones y huesos. Con las sesiones de rehabilitación la persona va recuperando su movilidad y habilidad poco a poco.

¿Cuál es la principal diferencia con la fisioterapia? La principal distinción tiene que ver con los profesionales sanitarios. El rehabilitador es en realidad un médico ya que la rehabilitación es una especialización más dentro de la medicina.

El rehabilitador es el responsable de coordinar los tratamientos que debe hacer un fisioterapeuta para la correcta recuperación del paciente. Por eso, aunque los fisioterapeutas tienen criterio más que suficiente para diagnosticar la lesión y saber cuál es el tratamiento es aconsejable que el paciente acuda antes al médico rehabilitador para saber cuál es el origen del problema y las consecuencias que pueda acarrear.

Además, para acudir a fisioterapia no necesitas una excusa concreta ni tener una lesión diagnosticada, sino que forma parte de la puesta a punto de una persona.

En Más que seguro te ofrecemos una amplia variedad de seguros médicos que incluyen los tratamientos de fisioterapia y rehabilitación. ¡Pide toda la información que necesites!